Cubierta 1:
Situada
en la parte central del casco, por encima de la cubierta 2, pero por debajo de
su techo, está unida directamente a la cubierta 3. Se encuentran algunos sistemas
del reactor principal de la nave como el depósito de deuterio y el mezclador de
materia, así como un paquete de sensores de largo alcance.
Cubierta 2:
Se
encuentra el puente de mando, así como las cabinas de la mayor parte de la
tripulación, el comedor común y la sala de transporte.
Cubierta 3:
Aquí
se sitúa la escotilla exterior, así como la mayor parte de los laboratorios
científicos, los cuales pueden modificarse dependiendo de la misión asignada.
Para misiones con una tripulación más numerosa también pueden alterarse para
servir de camarotes. También se encuentra el primer nivel del corazón del
ordenador, así como la parte superior de la sala de ingeniería, unida
directamente a la cubierta 1 y 4. El hangar de popa puede albergar o una
lanzadera media o dos pequeñas Tipo-15. A los lados hay dos cápsulas de escape.
Cubierta 4:
El
resto de laboratorios se encuentran situados en este nivel, así como la sala de
ingeniería con el reactor principal, la holocubierta, el segundo nivel del
corazón del ordenador y en la proa el deflector principal de navegación, junto
al lanzador de sondas. Así como el sistema de soporte vital y cuatro cápsulas
de escape en la popa.
Cubierta 5:
Los
depósitos de anti-materia están situados para su rápida evacuación en caso de
emergencia, junto a la bodega de carga principal.
Notas de producción:

Samuel Kowal:
http://samuelkowal906.deviantart.com/gallery/
No hay comentarios:
Publicar un comentario